Desde el comienzo de esta aventura de aprendizaje me intuí extranjera. Este corto transitar por el espacio virtual siendo extranjera fue confirmando el lugar de privilegio que otorga esta condición cuando se tienen intenciones educativas.
La condición de extranjera se revela en el atreverse a explorar lo desconocido, en asumir que cada acercamiento se torna conocimiento, enriquece la reflexión y multiplica los interrogantes.
Otros sentidos de lo extranjero se hacen presentes: abrir las puertas a lo nuevo trae consigo la desorientación, el asombro y también la posibilidad de encontrar caminos, de fortalecerse con nuevas experiencias. Explorar las nuevas tecnologías exige al extranjero el reconocimiento de “los otros” como habitantes invisibles del espacio virtual e ir a su encuentro para construir comunidad.
Este blog abre posibilidades y oportunidades: posibilidad de construir trayectos de pensamientos y reflexiones capaces de tornar familiar lo desconocido y oportunidad de aprender del andar y desandar caminos.
La condición de extranjera se revela en el atreverse a explorar lo desconocido, en asumir que cada acercamiento se torna conocimiento, enriquece la reflexión y multiplica los interrogantes.
Otros sentidos de lo extranjero se hacen presentes: abrir las puertas a lo nuevo trae consigo la desorientación, el asombro y también la posibilidad de encontrar caminos, de fortalecerse con nuevas experiencias. Explorar las nuevas tecnologías exige al extranjero el reconocimiento de “los otros” como habitantes invisibles del espacio virtual e ir a su encuentro para construir comunidad.
Este blog abre posibilidades y oportunidades: posibilidad de construir trayectos de pensamientos y reflexiones capaces de tornar familiar lo desconocido y oportunidad de aprender del andar y desandar caminos.
18 comentarios:
Igual que Marcelo, Perla. Me gustó mucho tu introducción al blogfolio. Te dejo un abrazo, Natalia.
Hola Perla, me gustó mucho tu denominación,lo de extranjera, tal cual, me identifico con tu visión de esta realidad. Lo demás, la introducción, también muy interesante. Suerte y abrazos. Rodolfo.
hola Perla: pasaba por aqui para dejarte un saludo. Y creo que somos varios los extranjeros...
Muy linda presentación! Yo tambien me siento identificada con este sentimiento de extrajeridad que produce lo nuevo, junto con ese despertar que genera de la curiosidad, del deseo de explorar. Saludos, María Pennella
Me gustó y creo que cada vez somos "menos extranjeros" Saludos VP
bueno, Perla... varios de los compañeros ya dijeron lo primero que sentí al leer tu introducción: no sólo es bella y reflexiva; además creo que es uno de los puntos centrales de estos espacios virtuales: esa sensación extraña y desconocida de "extranjeridad". ¿Será que "pertenecer" viene dado por compartir espacios reales, historia, costumbres?
De ser así, tal vez es bueno saber que de a poquito, todos estamos compartiendo este espacio, y este trayecto de aprender... y que humildemente, estamos haciendo también nuestra historia.
Intuyo sin embargo que a pesar de estar "cruzados" permanentemente por estas "ciudades invisibles" que habitamos, uno elige su lugar en el mundo... un tiempo-espacio donde uno regresa del mundo y se reconoce. En este sentido, todos somos un poco extranjeros... y por esto mismo, todos tenemos algo en común.
Felicitaciones por la inauguración de tu blog.
Nos estamos leyendo.
Painé
Hola Perla, muy profundas tus palabras. Son muy íntimas pero, como verás, somos varios los que nos identificamos con ellas!
Un placer leerte y seguro este no será nuestro único encuentro
Hola Perla!
Me encantó tu nombre del blog... es cómo vos decís... te cuento que soy profesora de informática.. pero en esto del espacio virtual sinceramente me siento extranjera... es imposible poder estar tan actualizada en estas nuevas aplicaciones en especial por el poco tiempo que tenemos los docentes...
Gracias por tus comentarios en mi blog.
Nos seguimos leyendo.
Cariños, Noemí
Hola estimada Perla, muy linda la descripción que has hecho de tus sensaciones ante la tecnología, soy una inmigrante digital como creo que lo somos todos por aquí, pero comparto algunas sensaciones y motivaciones de los nativos de esta era (Cecilia en su blog de la Mariposa lo expresa muy bien) vamos para adelante, muchas veces de manera inconciente...pero no importa, avanzamos nomás. No digo que sea bueno esto al extremo, pero me ha sido muy util esta visión de las tic's, toco toco a prueba y error (como lo hacen los niños!) no sé si has visto el blog de El MONJE que compartió Ana Carolina creo...refleja esa sensacion de extranjeros que todos en algun momento sentimos.
Bueno, te agregué a mis contactos del msn (marinaea) por "si las moscas" como decimos por acá. Trabajo desde la compu con otras regiones asi que suelo estar conectada a diario, en lo que pueda ayudar, aqui estaré. un abrazo
Marina
Hola Perla, vos sabés que en un curso de capacitación que me tocó dar a docentes uno de los ejes principales era: "Nosotros docentes como inmigrantes debemos educar a niños - nativos digitales... ¿cómo superamos este desafío?" y es justamente tal cual vos lo planteas en tu presentación.
Entre todos estoy segura que podremos cruzar la "barrera"!!!
Saludos
CARO
Perla! acertada introducción... de recorrida por los blogs de los compañeros te dejo un saludo Cecilia.-
Hola Perla, quería agradecerte el voto por el nombre del café. Un abrazo. Flavio
Perla, formo parte de tu equipo en lo que respecta a la web, los wikis,los RSS, los tags y otros, pero creo estas sensaciones e ignorancias van a ir desapareciendo con el tiempo.
Buen blogfolio, suerte y un abrazo, Marcelo.
Hola Perla, me encantó tu introducción, muy clara y sentida.
Felicitaciones!
Perla, muy buenas tus palabras de incio del blogfolio, te felicito. Besos.
Lily
Hola Perla: paseando por la blogósfera me encontré con tu blog y tu reflexión ... te acompaño como extranjera en este viaje.Un cariñoso saludo
Perla, me hago eco de los comentarios que ya se han vertido sobre tu hermosa reflexión. Creo que encontrarnos en estos espacios es signo de que nos andamos buscando, como Oliveira y La Maga (cómo no acordarnos de Rayuela, premonición de este juego que es la red, donde lo importante no es ganar o perder, sino saltar, sortear obstáculos, encontrar, perderse y volver a jugar).
También ellos eran extranjeros en París, y la hicieron su casa y su pequeña patria, de amores y desamores.
Cariños,
Beatriz
Perla ¡Qué buena presentación!!!
Parece que somos varios los "extranjeros" en esta comisión.
Gracias por los comentarios que me dejaste en el blog. Nos seguiremos encontrando. Un beso,
Lidia
Publicar un comentario